MemorialCare - Your Guide to Postpartum and Newborn Care (Spanish)
Las pruebas de detección para el recién nacido
Al recién nacido se le realizan pruebas de detección al poco tiempo de su nacimiento para buscar afecciones médicas que podrían no detectarse en un examen físico.
SCAN + PLAY
PRUEBA DE DETECCIÓN CON MUESTRA DE SANGRE SECA Las pruebas de detección con muestras de sangre seca evalúan si existen trastornos genéticos y metabólicos que pueden conducir a problemas en el desarrollo; no obstante, estas pruebas no evalúan ni detectan estos problemas en el desarrollol Si se las identifica de manera temprana, muchas de estas afecciones raras pueden tratarse antes de que causen problemas de salud serios. Todos los estados requieren que se lleven adelante evaluaciones, pero cada prueba específica puede variar. Algunos trastornos son más frecuentes en algunos estados, por lo cual estas evaluaciones son aún más importantes. Se estima que entre 1 y 3 de 1000 bebés recién nacidos tienen una pérdida auditiva grave. Ahora es una práctica común llevar a cabo evaluaciones auditivas en los recién nacidos. Si la pérdida auditiva no se detecta de manera temprana, el centro auditivo en el cerebro de tu bebé no recibirá los estímulos suficientes. Esto puede retrasar el habla y otros aspectos del desarrollo de tu bebé. EVALUACIÓN AUDITIVA
Cómo se realiza la prueba
Se extraen unas pocas gotas de sangre del talón del bebé. Esto se suele hacer a las 24 horas de vida del bebé y a más tardar a los 2 o 3 días después del parto. Luego se envía la muestra al laboratorio para realizar la prueba. Asegúrate de que el hospital y el proveedor de atención médica de tu bebé tengan tu información de contacto para que te notifiquen los resultados.
Cómo se realiza la prueba
• v
Esta prueba es indolora y se realiza en el hospital con un pequeño auricular, un micrófono o ambos elementos. Hay 2 tipos de evaluaciones auditivas: la evaluación de emisiones otoacústicas y la respuesta auditiva del tronco cerebral (OAE y ABR, respectivamente, por sus nombres en inglés). Las pruebas duran alrededor de 10 minutos y todo se realiza mientras tu bebé duerme. Se colocan sensores en la mano o en el pie del bebé con una cinta adhesiva y una pequeña luz o sonda de color rojo. Estos sensores miden el nivel de oxígeno y la frecuencia del pulso del bebé. La prueba se hace en pocos minutos mientras el bebé está quieto, tranquilo y abrigado. Normalmente, la ictericia se soluciona con tratamiento. Existen 2 tipos de tratamiento para la ictericia. La fototerapia , que consiste en colocar a tu bebé debajo de una luz especial solo con su pañal y protección para los ojos. Otro tratamiento consiste en colocar una manta de fibra óptica debajo de tu bebé. Algunas veces se usan ambos métodos juntos: la luz y la manta. Escanea el código que está más abajo para obtener más información sobre la ictericia y cómo manejarla. Tratamiento Cómo se realiza la prueba
OXIMETRÍA DE PULSO PARA DETECTAR DEFECTOS CARDÍACOS
La oximetría de pulso es una prueba sencilla e indolora que mide cuánto oxígeno hay en la sangre de tu bebé. Se realiza cuando el bebé tiene más de 24 horas de vida. Es útil para detectar algunos defectos cardíacos congénitos en los recién nacidos.
LA ICTERICIA
La ictericia es común en los recién nacidos, hace que la piel y la parte blanca de los ojos se tornen de color amarillo. Por lo general, se produce por la acumulación de una sustancia llamada bilirrubina en la sangre y la piel del bebé. El nivel de bilirrubina del bebé puede analizarse de dos maneras: • Mediante un medidor de luz (fotómetro) que se coloca en la piel del bebé y calcula el nivel de bilirrubina. • Mediante una muestra de sangre que se toma del talón y mide el nivel de bilirrubina en el suero sanguíneo. Si la prueba del medidor de luz indica un nivel alto, puede pedirse un análisis de sangre para confirmar los resultados.
ADVERTENCIA
Llama a tu proveedor de atención médica inmediatamente si tu bebé: • Está muy amarillo.
• No se alimenta 8 veces o más en 24 horas. • No moja o ensucia una cantidad suficiente de pañales (ver la página 38).
• No se despierta fácilmente. • Está muy molesto o llora con un chillido agudo.
SCAN + PLAY
20
Tu guía para el cuidado posparto y del recién nacido
Made with FlippingBook flipbook maker