Northside Hospital - Preadmission Packet Spanish

Animated publication

Paquete informativo de preingreso: ¡Ya llega el bebé! Es hora de prepararse.

Es hora de prepararse Usted desea que la experiencia del nacimiento del bebé sea especial. La podemos ayudar a prepararse.

Clases del programa Mothers First de Northside Inscríbase en classes.northside.com o llame al 404.845.5555

• Ser abuelo • Programa Safe Sitter ® • Preparación para los hermanos y hermanas del bebé • Recorridos • Clases por Internet

• Entrenamiento básico para mamás primerizas • Lactancia para parejas • Lactancia para mamás • Preparación para el parto • RCP para bebés

• Clase de cuidados básicos del bebé • Clases de cuidados básicos de mellizos • Lenguaje de señas para bebés • Ser padres • Entrenamiento básico para papás primerizos

Lugares accesibles • Horarios accesibles

Ingreso/preingreso hospitalario Para que no tenga que pensar en firmar papeles y hacer los trámites de ingreso cuando esté en trabajo de parto, le recomendamos que se ocupe de ello durante el 6to mes de embarazo. El formulario de ingreso se encuentra debajo de la pestaña Patient Information (Información del paciente) en northside.com. Para más información, puede llamar también al 404.459.1280. Necesita tener a mano la siguiente información: • Identificación con foto emitida por el gobierno • Tarjeta del seguro médico de la madre y del bebé (si son diferentes) • Dirección y número de teléfono del trabajo • Nombre, número de teléfono y dirección de un contacto de emergencia • Formulario de preingreso completo • Información del obstetra/partera y pediatra

Consiga un médico ¿Ya eligió un médico para usted y un pediatra para el bebé? Si aún no lo hizo, nuestro equipo tiene una variedad de médicos obstetras y pediatras sobresalientes. Si necesita ayuda para encontrar un pediatra, llame al 404.851.8817, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 4 p. m. Contamos también con una guía de médicos en northside.com, haga click en Find a Doctor . Puede además consultar nuestra página web o las páginas informativas de su seguro médico. Haga un recorrido Antes de que día ese día tan especial querrá desde luego visitar el lugar donde nacerá su bebé. Llame al 404.845.5555 o visite classes.northside.com para programar un recorrido de las salas de maternidad. Podrá ver el ambiente cómodo de las habitaciones que la hará sentir como en casa. Además, recibirá información para saber qué hacer, a dónde ir y dónde estacionar cuando llegue el día.

Información al alcance de la mano Queremos que tenga acceso a estos datos importantes en todo momento.

A New Beginning (Un Nuevo Comienzo), es un material informativo muy valioso al que podrá acceder por Internet cuando salga del hospital. En nuestra página web tiene acceso al libro electrónico y a los distintos capítulos de nuestro programa informativo. Visite northside.com/maternity.

Otro material informativo muy útil es The Newborn Channel (canal del recién nacido) en thenewbornchannelnow.com. Código de ingreso desde el hospital

Atlanta, GA ................................................................................................ 02022 Cherokee.................................................................................................... 40090 Forsyth......................................................................................................... 40475

Decisiones importantes Reúna la información para tomar algunas decisiones importantes antes del nacimiento del bebé. Partidas de nacimiento

Madres solteras Si usted es madre soltera, o según lo define el estado de Georgia, no está casada legalmente ya sea en el momento de la concepción o del parto, no se podrá ingresar el nombre del padre en la partida de nacimiento sin la autorización escrita de ambos padres. Si una madre soltera desea que su bebé lleve el apellido del padre, deberá completar el Formulario de Reconocimiento de Paternidad (PA, en inglés). Este formulario debe estar firmado por ambos padres. La persona que figura como padre del bebé deberá dirigirse a la Oficina de Partidas de Nacimiento para firmar el formulario y presentar una identificación válida con foto (licencia de conducir, pasaporte, etc.) Almacenamiento de sangre de cordón umbilical En los últimos años se han puesto en marcha distintos programas para recolectar, tipificar, detectar enfermedades y almacenar sangre del cordón umbilical para posibles trasplantes. Organizaciones públicas o privadas aceptan donaciones de sangre de cordón umbilical para realizar estudios de investigación o para futuros trasplantes de células madres para personas que no tienen ningún parentesco con el donante. La sangre de cordón umbilical puede procesarse y almacenarse también para el donante o un miembro familiar. Donar sangre del cordón umbilical o conservar células sanguíneas con una compañía privada es una decisión personal. Northside Hospital no tiene ninguna relación comercial ni acuerdo económico con las entidades de almacenamiento de sangre de cordón umbilical. Si desea almacenar o donar sangre de cordón umbilical, hable con su proveedor de atención médica durante el embarazo. Para ello, elija un banco de sangre de cordón umbilical y haga los arreglos necesarios antes de ingresar a Sala de Partos. Durante el ingreso a Sala de Partos, traiga el estuche de recolección de sangre de cordón umbilical que le dio la compañía. Al ingresar, avise a la enfermera que desea que se almacene la sangre del cordón y entregue el estuche de recolección. Northside Hospital no puede garantizar que se obtendrá una muestra de sangre del cordón umbilical y no será responsable bajo ninguna circunstancia si no se obtiene la muestra. La decisión de circuncidar al bebé Durante la circuncisión, se corta el prepucio de la punta del pene. Esta decisión depende de factores personales, emocionales y religiosos. La circuncisión no es una ley ni una norma requerida por el hospital. Hable con el proveedor de atención médica y con el pediatra con anterioridad para que pueda tomar una decisión fundamentada antes de venir al hospital.

Sabemos que los padres valoran saber lo que se espera de ellos con anticipación como por ejemplo gestiones administrativas u otros documentos importantes. Estar preparada con anticipación le ayudará a centrar su atención en cuidar del bebé y de sí misma. Después de que nazca el bebé y la transfieran a la unidad de posparto, la enfermera le entregará un formulario para solicitar la partida de nacimiento. No olvide llenar este formulario por completo y entregárselo a la enfermera o a la Oficina de Partidas de Nacimiento en el hospital. Oficinas de Partidas de Nacimiento: Atlanta, GA . . . . 404.851.8777 Cherokee. 770.224.1263 Forsyth . 770.292.2033 Sepa que la Oficinas de Partidas de Nacimiento no podrá procesar la partida de nacimiento de su bebé ni solicitar la tarjeta del seguro social si usted no llena y entrega el formulario de solicitud. A continuación encontrará algunos consejos útiles sobre la información requerida en el formulario de solicitud de la partida de nacimiento. Información necesaria para la partida de nacimiento MADRE

• Nombre de soltera • Número de seguro social • Estado civil • Ocupación • Origen/ascendencia • Antecedentes de consultas prenatales

• Nombre legal actual • Fecha de nacimiento • Dirección • Nivel educativo alcanzado • Raza • Partos previos

BEBÉ • Nombre • Solicitud de tarjeta del seguro social

PADRE • Nombre legal actual

• Número de seguro social • Nivel educativo alcanzado • Raza • Fecha de nacimiento • Dirección • Ocupación • Origen/ascendencia

Cómo prepararse para la llegada de bebé El bebé llegará antes de lo pensado. Todavía hay cosas que hacer. Listado útil † Recibir el paquete de preingreso de los proveedores de atención médica. † Completar los trámites de preingreso mediante alguno

† Reciba una carta de Northside Hospital con la confirmación de que recibieron su formulario de preingreso. † Programe un recorrido. Visite classes.northside.com o llame al 404.845.5555 al menos 6-8 semanas antes del parto. † Programe las clases al menos 8-12 semanas antes del parto en classes.northside.com o llame al 404.845.5555. † Instale el asiento de seguridad infantil para el automóvil y aprenda cómo asegurar el bebé al asiento. Consulte la sección del asiento de seguridad para el automóvil para obtener más información. † Planee el trayecto al hospital. † Prepare un bolso para la sala de partos. † Prepare un bolso para después de que nazca el bebé. † Trate de leer todos los libros de bebés y materiales educativos que eligió, asista a las clases que le interesan, llene el congelador con comida (para su comodidad cuando regrese a casa) y complete todos los puntos pendientes de su listado antes de que llegue el bebé. † Seleccione una red de apoyo. ¿Con quién desea estar durante y después del nacimiento del bebé? † Tome fotos de los medicamentos que toma para compartir con sus proveedores de atención médica. † Elija un pediatra y agregue su nombre y su número de teléfono a sus contactos telefónicos. Después del nacimiento Bolso para después del parto † Ropa de dormir (o puede usar la nuestra) † Bata y pantuflas † 2 o 3 sostenes † Artículos de aseo personal † Cosméticos † Mudas de ropa para ir a casa (para la madre y el bebé) † Un conjunto de ropa para ponerle al bebé para la foto (si corresponde). Deje los objetos de valor o cualquier cantidad considerable de dinero en casa (incluso las joyas).

de los siguientes métodos descritos a continuación: - Por Internet. Visite northside.com, haga clic en Patient Information (Información de pacientes) y luego en Patient Registration (Registración de pacientes). - Envíe por correo electrónico el formulario de preingreso completo, la(s) tarjeta(s) del seguro médico —frente y dorso— y una identificación con foto emitida por el gobierno a preregistration@ northside.com o envíe la información completa por fax al 404.300.2333. - Envíe por correo el formulario de preingreso completo, la(s) tarjeta(s) del seguro médico —frente y dorso— y una identificación con foto emitida por el gobierno en el sobre prepago que se proveyó . † Pregunte a su proveedor de atención médica si puede darse la vacuna Tdap. (Vea la página 43 del libro Your Guide to a Healthy Pregnancy (Guía para un embarazo saludable). † Llame a su compañía en seguros para preguntar sobre su cobertura y si necesita precertificación. † Lea la información en su consentimiento informado y las directivas anticipadas de salud. † Pregunte a su proveedor de atención médica cuándo debe venir al hospital y lo que debe hacer si cree que está en trabajo de parto. El bolso para el parto † Nombre y número de teléfono del pediatra † Tarjeta del seguro médico e identificación con foto emitida por el gobierno † Bata y pantuflas † Botella de agua † Música favorita † Gomas o lazos para recoger el cabello largo † Humectante labial † Artículos para su comodidad (almohadas extras con fundas de color) † Ropa cómoda y snacks para el acompañante

Las fotos del bebé Si usted quiere, un representante de «Mom365» le sacará fotos al bebé antes de salir del hospital. Puede vestir al bebé con ropa especial que traiga de casa. Podrá compartir las fotos con sus familiares y amigos a través de una página web gratuita. Visite Mom365.com. No está obligada a comprar las fotos.

Es hora que llegue el bebé Pregunte al médico cuándo debe ir al hospital una vez que entre en trabajo de parto. Señales de trabajo de parto

Acompañantes y visitantes Sabemos que este es un acontecimiento especial que desea compartir con sus seres queridos. Sabemos también que cuando nazca el bebé, tendrá muchas cosas nuevas en mente como por ejemplo cómo cuidarse y cuidar al bebé. Nuestros expertos estarán dispuestos a ayudarla en todo momento. Puede sentirse abrumada al pensar cuándo es el mejor momento de recibir a sus familiares y amigos. Considere lo siguiente antes de tomar estas decisiones: • Durante el trabajo de parto y el nacimiento, le aconsejamos que tenga un acompañante de parto, alguien que la ayude a estar tranquila y relajada y que la ayude a tomar decisiones. Es muy útil si esa misma persona asistió a las clases con usted. Durante el trabajo de parto y el nacimiento le recomendamos que no haya más de dos personas a la vez (además del padre y el acompañante). • Las horas de visita (para personas mayores de 12 años) son de 10:00 a. m. a 8:30 p. m. Algunas personas suelen pedir a los visitantes que vayan a ciertas horas específicas para que la mamá, el papá y el acompañante tengan más tiempo para aprender y crear un vínculo con el bebé. Después de que nazca el (los) bebé(s), los hermanitos pueden visitarlo(s)entre 10:00 a. m. y 8:30 p. m. Sus niños deben estar acompañados de un adulto en todo momento. Cerciórese de que no estén enfermos o que no hayan estado expuestos de forma reciente a alguna enfermedad infecciosa. No se permite la visita de otros niños menores de 12 años que no sean familiares directos.

Su proveedor de atención médica le aconsejará cuándo debe ir al hospital. Sus recomendaciones se basarán en ciertos factores como por ejemplo su estado de salud, la distancia a la que vive del hospital y otros antecedentes de partos previos. No se preocupe ni se desaliente si llega al hospital y no está en trabajo de parto; esto ocurre a menudo. Tan solo regresará a casa por un tiempo si el personal de atención médica estima que es lo mejor. Llame al médico en los siguientes casos: • Rompe la bolsa (rompe aguas). Siente un chorro o un hilo de agua que cae de la vagina; eso indica que rompió aguas. • Contracciones. Tiene dolores de tipo cólico cada vez más seguidos que se vuelven más intensos y regulares. • Tiene un manchado y un flujo mucoso (vaginal). Es normal que tenga una mucosidad con un poco de sangre. Si tiene mucha sangre o ensucia una toallita femenina por hora, llame al médico. El nacimiento del bebé Sabe que está en trabajo de parto; presenta todas las señales. Ya es hora de ir al hospital. ¿Se olvidó de algo? Ya preparó los bolsos y se registró con anticipación. ¡Está lista! El nacimiento de cada bebé debe tratarse como algo único. Nuestra prioridad es su bienestar y el de su bebé. Si se programó un parto vaginal: • Asista a una clase de preparación para el parto. • Tenga la tranquilidad de que el cuarto está diseñado para partos programados e imprevistos. Si se programó un parto por cesárea: • No coma ni beba nada después de la medianoche antes de la operación. • Llegue al menos 2 horas antes de la operación. • Llegue junto a su acompañante de parto quien se quedará con usted durante todo el parto (si corresponde). • Quítese las joyas y déjelas en casa.

La experiencia en el hospital

El contacto piel con piel ayuda a que las madres: • Sufran menos dolor después del parto. • Sangren menos. • Se sientan más seguras de sí mismas para cuidar al bebé. • Estén menos ansiosas y descansen mejor. Como líder nacional en servicios de maternidad y neonatología, Northside Hospital Women´s Services garantiza que nuestras mejores prácticas se encuentran acorde y evolucionan con otras prácticas de la industria. Nuestro énfasis en la hora sagrada, el contacto piel con piel y la lactancia materna se fundamenta en las recomendaciones basadas en evidencias que provee por ejemplo La Academia Americana de Pediatría y la Organización Mundial de la Salud. ¿Por qué debo concentrar mi atención en la lactancia materna en el hospital? • Amamanten con mayor facilidad. • Afiancen el vínculo con su bebé.

¿Qué es la hora sagrada?

La hora sagrada es la primera hora en que usted y el bebé disfrutan juntos en familia. Es el momento para que se conozcan por primera vez. ¡Es un momento único en la vida y merece celebrarse! Durante la hora sagrada, se coloca al bebé sobre el pecho de la madre para que ambos disfruten de los beneficios del contacto piel con piel. Este contacto especial y esta cercanía después del nacimiento es una de las mejores formas de que empiece a crear un vínculo afectivo con su recién nacido. Queremos que, en la medida de lo posible, disfruten de este momento juntos sin interrupciones. Para respetar este momento, esperaremos a que haya pasado la hora sagrada para pesar, medir y bañar al nuevo bebé. Sabemos que quiere presentar al bebé a sus familiares y amigos y le aconsejamos que lo haga una vez que haya podido disfrutar de ese momento a solas. ¿Por qué la hora sagrada es tan importante? La tranquilidad de la hora El contacto piel con piel inmediato después del nacimiento ayuda a que el bebé se tranquilice y lo hace más resistente a las infecciones. Es también la oportunidad perfecta para que el bebé comience a tomar el pecho, si esa es su elección. La hora sagrada y el contacto piel con piel son importantes, más allá de cómo haya elegido alimentar a su bebé. ¿Por qué es tan importante el contacto piel con piel? Recomendamos que haga contacto piel con piel con el bebé durante su estadía en el hospital e incluso después de regresar a casa. Es muy beneficioso tanto para usted como para el bebé. El contacto piel con piel ayuda a que el bebé: • Se adapte a la vida fuera del vientre materno. • Estabilice su ritmo cardíaco y respiración. • Mantenga su temperatura corporal y valores normales de azúcar en la sangre. sagrada promueve el contacto piel con piel ininterrumpido con el bebé, favoreciendo el vínculo entre los padres y el bebé. Esta hora es esencial para el crecimiento y desarrollo del bebé.

La lactancia materna es el método de referencia para promover la salud infantil y ofrece beneficios para toda la vida. En Northside Hospital deseamos respaldar su decisión de amamantar. La alentamos a que lo haga durante su hospitalización materna llamada calostro. Aunque esté pensando en complementar con leche de fórmula, es importante que establezca un suministro de leche materna durante los primeros días de lactancia. La lactancia materna ofrece muchos beneficios para los bebés y las madres: para que el bebé pueda obtener los beneficios de la primera leche

Beneficios para los bebés: • Disminuye la probabilidad de que tenga infecciones de oído y de estómago. • Disminuye la probabilidad de que sufra enfermedades infantiles como asma y diabetes. • Disminuye la probabilidad de que sufra cánceres infantiles como la leucemia. • Disminuye la probabilidad de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Beneficios para la madres: • Disminuye la probabilidad de tener cáncer de mama y de ovarios. • Disminuye la probabilidad de tener diabetes. • Reduce la hemorragia tras el parto. • Ayuda a volver al peso anterior al parto.

• Esté más alerta y coma mejor. • Esté más tranquilo y llore menos. • Afiance el vínculo con su madre.

Aproveche al máximo esta experiencia Cómo aproveche su estadía en el hospital impactará su suministro de leche materna. En Northside Hospital deseamos respaldar su decisión de amamantar. Las madres dicen, y los estudios lo demuestran, que seguir estas recomendaciones mientras están en el hospital le dará confianza y tranquilidad para cuando regrese a casa. 1. Sostenga al bebé piel con piel, pecho a pecho. 2. Observe y aprenda a reconocer las señales y comportamientos del bebé. 3. Mantenga al bebé en la habitación junto a usted todo el tiempo posible. 4. Responda a las señales de hambre del bebé y amamántelo de 8 a 12 veces en 24 horas. 5. Retrase las visitas hasta que regrese a casa. Aproveche al máximo su corta estadía en el hospital. Hay mucho por aprender en los pocos días que está con nosotros.

Para más recursos visite: northside.com/maternity.

Listos para ir a casa Sabemos que llevar a casa a un recién nacido es una experiencia muy emocionante pero a veces abrumadora. Nuestro objetivo es que tenga la mejor experiencia posible. Los médicos y enfermeros están a su disposición para planear su regreso a casa. La siguiente información le ayudará a planear su regreso a casa incluso antes de ingresar al hospital.

Haga los arreglos necesarios con anticipación Antes de ingresar al hospital, ocúpese de conseguir ayuda para cuando regrese a casa con su bebé. Quizás necesite ayuda con lo siguiente: • Un acompañante • Preparación de comidas para usted y su familia • Ayuda para cuidar de usted y del bebé • Mandados, trámites bancarios y pago de cuentas, alguien que busque el correo y haga trámites • Limpieza y lavandería • Ayuda para movilizarse dentro de la casa, subir escaleras, etc. • Alguien que la lleve a las citas médicas (las suyas y las del bebé) • Alguien que cuide de sus hijos mayores (que los lleve a la escuela o a sus actividades después de clase) Asiento de seguridad infantil para el automóvil Asegúrese de que el asiento de seguridad infantil para el automóvil sea el adecuado. Las leyes del estado de Georgia exigen que todos los niños menores de 8 años viajen en un asiento de seguridad. Northside Hospital no proporciona asientos de seguridad para el automóvil. • El asiento de seguridad infantil debe estar instalado en el carro antes de recibir el alta hospitalaria. El personal del hospital y los voluntarios no están autorizados a ayudar con la instalación del asiento de seguridad ni de asegurar al bebé al asiento. • La Academia Americana de Pediatría (AAP) recomienda que todos los bebés viajen mirando hacia atrás la primera vez que viajen del hospital a la casa. Todos los bebés y niños pequeños deben viajar en su asiento mirando hacia atrás hasta que tengan al menos 2 años de edad o, mejor aún, hasta que alcancen el peso o la altura máxima permitidos por el fabricante del asiento. • Practique cómo ajustar al bebé al asiento de seguridad de forma correcta. Hay diferentes tipos de asientos de seguridad y cada uno de ellos tiene requisitos específicos para lograr una ajuste correcto. • Algunos bebés pequeños tienen problemas para respirar al sentarse en posición reclinada en el asiento. Si su bebé nació 3 semanas antes de la fecha de parto o pesó menos de 5 1 / 2 libras al nacer, se deberá evaluar su tolerancia a la reclinación del asiento de seguridad antes de ir a casa. Esto significa que deberá traer al hospital el asiento de seguridad infantil para que se haga la prueba. La prueba debe hacerse en el mismo asiento de seguridad del bebé. • Si desea obtener más información sobre la seguridad del asiento para el automóvil, visite: - safekids.org/in-your-area/find-a-inspection-station - safercar.gov/parents/carseats/car-seat-safety.htm - seatcheck.org

Preparativos adicionales Mientras esté en el hospital: • Lea las instrucciones escritas sobre cómo cuidarse y cuidar al bebé después del alta. • Lea todas las instrucciones que le den sobre los medicamentos que usted o el bebé deban quizás tomar en casa. • Pregunte a su proveedor de atención médica o al del bebé cómo debe cuidarse y cuidar al bebé después de salir del hospital. • Si ya pensó en alguien que puede ayudarla en casa, pídale que vaya al hospital para repasar las indicaciones necesarias con el personal de enfermería. El día antes de ir a casa: • Recuerde traer al hospital el asiento de seguridad infantil ya instalado correctamente en el automóvil. • Pida a sus familiares que empiecen a llevar a casa algunos de sus artículos personales como flores, tarjetas y mudas de ropa. El día que vaya a casa: • Durante el viaje a casa, le recomendamos tener a mano la pera de goma para el bebé. • Recibirá información e instrucciones para las consultas de seguimiento. • Asegúrese de revisar y entender la información en la hoja de instrucciones del alta (la suya y del bebé). • Pregunte a los profesionales de atención médica si tiene preguntas o preocupaciones. Cuando regrese a casa: • Si tiene preguntas cuando llegue a casa, llame a su médico y si tiene preguntas sobre el bebé llame al pediatra. • Si tiene preguntas sobre

lactancia, el Centro de Lactancia Materna de Northside Hospital tiene especialistas a su disposición los 7 días de la semana. El correo de voz de la línea telefónica de ayuda para Atlanta y Forsyth es

404.303.3329. La línea telefónica de ayuda de Cherokee es 770.224.1970 . Responderán su llamada entre las 8:30 a. m. y las 4:30 p. m. todos los días.

Esperar lo inesperado Cuando se producen situaciones inesperadas contamos con los servicios atención especializada que usted necesita.

Unidad de Atención Perinatal de Alto Riesgo (HRP, en inglés) Northside Hospital Atlanta y Forsyth cuentan con unidades de atención perinatal. Cada unidad está provista de equipamiento de alta tecnología para monitorear a madres y bebés y todo el personal de atención médica se especializa en embarazos múltiples y de alto riesgo. Salas Neonatales de Cuidados Especiales Las Salas Neonatales de Cuidados Especiales de Northside Hospital ofrecen atención médica para los bebés que necesitan mayor atención. Cada uno de nuestros Centros para las Mujeres cuentan con unidades de cuidados intensivos neonatales nivel III (UCIN) para todos los bebés que nacen con una enfermedad grave o antes de las 35 semanas de gestación. Nuestros proveedores de atención médica con formación especializada comprenden las necesidades médicas y emocionales de los bebés y sus padres. Programa sobre diabetes gestacional Este programa ofrece atención médica integral, ayuda nutricional, con planes de comidas personalizados y herramientas para el control de la glucemia. Ofrece también capacitación a las mujeres que tienen esta complicación tan frecuente del embarazo. Los instructores de diabetes trabajan con el paciente y el médico para crear un programa individualizado para el control de la diabetes. Para obtener más información: Atlanta, Alpharetta, Forsyth. . . 404.851.6023 Cherokee . 678.388.6400

Algunos bebés que nacen antes de tiempo deben ser monitoreados de forma rigurosa enseguida después del parto. En ocasiones, el azúcar en la sangre permanece bajo después de alimentarlo o muestra dificultad para respirar. Salas Especiales para Recién Nacidos en Transición cuentan con personal médico de las Salas Neonatales de Cuidados Especiales que observan y atienden a estos bebés durante las primeras horas. Si el bebé evoluciona bien pasadas las 4-6 horas, volverá al lado de su madre. Si el bebé requiere más atención, lo trasladarán a una unidad especial con personal especialmente capacitado para atender las necesidades de su bebé. Centro de Medicina Perinatal Este centro ofrece servicios innovadores de perinatología, obstetricia, radiología y genética reconocidos a nivel nacional. Ofrece ecografías diagnósticas, servicio de monitoreo de la frecuencia cardíaca fetal, procedimientos quirúrgicos y asesoramiento genético. Los centros están ubicados en Northside Hospital Atlanta, Northside Hospital Forsyth, Northside Hospital Cherokee, Northside/ Alpharetta Medical Campus y en Northside/Midtown Medical Campus. Para obtener más información:

Atlanta/Sandy Springs . 404.851 8988 Atlanta/Midtown . . . 404.898.2550 Forsyth . . . . . . . . 770.292.2942 Cherokee . . . . . . . . 770.721.9340 Alpharetta . . . . . . . 770.667.4240

¡Tenemos muchos deseos de conocerla a usted y a su bebé!

Números de teléfono útiles

Inscripción de clases........404.845.5555 (presione la opción 1) Línea telefónica de derivación médica................. 404.845.5555 Información de preingreso.......................................... 404.459.1280 Lactation Center (Centro de Lactancia) Atlanta y Forsyth................................................. 404.303.3329 Cherokee................................................................... 770.224.1970 Información sobre actas de nacimiento Atlanta........................................................................404.851.8777 Cherokee....................................................................770.224.1263 Forsyth...................................................................... 770.292.2033

Asesores financieros Atlanta......................................................................404.300.2982 Cherokee................................................................... 770.224.1895 Forsyth...................................................................... 770.292.2023 Gwinnett................................................................... 678.312.4406 A Wellness Place Atlanta....................................................................... 404.845.5125 Cherokee...................................................................770.721.9560 Forsyth......................................................................770.292.2029 Programa de diabetes gestacional Atlanta, Alpharetta, Forsyth............................. 404.851.6023 Cherokee ................................................................ 678.388.6400

Northside Hospital ofrece: • Salas de parto y recuperación privadas con atención personalizada para cada futura mamá. • Salas de posparto privadas. • Quirófanos para cesáreas de última generación con áreas preoperatorias y posoperatorias. • Salas de recién nacidos que ofrecen atención integral. • Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de nivel III (UCIN) para bebés que necesitan atención médica especializada. • Nuestro Centro de Lactancia está integrado por especialistas certificadas y de amplia experiencia que ofrecen información y asistencia personalizada. • Servicios diagnósticos perinatales de alto riesgo. • Servicios de anestesia (epidural) 24 horas, los 7 días de la semana. • Cobertura neonatológica 24 horas, los 7 días de la semana. • Tienda de regalos A Baby´s Place. • A Wellness Place.

Northside Hospital Atlanta 1000 Johnson Ferry Road NE Atlanta, GA 30342 Información: 404.851.8000

Northside Hospital Forsyth 1800 Northside Forsyth Drive Cumming, GA 30041 Información: 770.844.3200

Northside Hospital Cherokee 450 Northside Cherokee Blvd. Canton, GA 30115 Información: 770.224.1000

4/21 REORDER# 16989

Made with FlippingBook - Online magazine maker